El Meridiano y el 7 Dies de la Comarca
Tengo algo abandonada la web. No le dedico todo el tiempo que debiera porque en estos dos últimos meses he tenido un parón en el proyecto de animación que va a acabar con mi salud, mi vida social y mejor paro de contar que me deprimo.
Desde hace unas semanas colaboro con El Meridiano de l’Horta, el diario digital de la comarca y su edición impresa mensual. Podéis echarles un ojo, están por ahí, debajo.
Qué gratos recuerdos me trae la prensa comarcal. Precisamente mi primera incursión en el periodismo fue en un semanario de l’Horta, el 7 Dies de la Comarca, editado en Torrent. Allí me presenté un día con mi carpeta y redacté mi primera noticia. Era, si mal no recuerdo, el año 83 del pasado siglo. Coincidí con grandes profesionales y mejores personas; la mayoría éramos “corresposales de pueblo” y aquella revista se convirtió en una verdadera escuela de periodismo –por aquél entonces no había facultad en Valencia–. Por allí pasaron Rafael Cerveró, Sequi Castellano, Manolo S. Jardí, Vicent Boscà, Juli Sanchis “Harca”, Tomàs Laguarda, Álvaro Errazu, Olegari Gonzalo, Andrés Castillo, Ximo Planells, … Y me dejo a la mitad porque la memoria no da para más. Pasé muchas noches en vela redactando, maquetando o dibujando en aquél cuchitril que nos había cedido el Club de Gerentes de Torrent como redacción donde, permitidme que sea presuntuoso, el periodismo comarcal valenciano vivió (con permiso de Canfalí y La Veu de Xàtiva) una etapa de presencia e influencia desconocida. A partír del 7 Dies, Levante, Las Provincias y el desaparecio Noticias al Día crearon secciones de l’Horta que hasta hoy perduran Vivimos una gran aventura que duró poco, tan solo dos años y que hoy tiene en El Meridiano un más que digno heredero y que quizá alguien debiera recuperar –¿el Institut d’Estudis Comarcals, Ideco?– para que no se pierda.

Se’n va Pedro Jota Ramírez

Por todo lo alto

Boda amb factures

Judici a Blasco
- Lorenzo Agustí