Los tres mosqueteros y los siete magníficos
La reunión del pasado lunes entre los presidentes del PP de la autonomías del Mediterráneo, Alberto Fabra, José Ramón Bauzá y Ramón Luis Valcárcel –Comunitat Valenciana, Illes Balears y Región de Murcia– No ha sentado nada bien al homólogo extremeño, José Luis Monago, famoso por sus disidencias en el partido y, en las redes sociales, por sus meteduras de pata en forma de tuit –abandonó perfil enTwitter, @JAMonago, tras el revuelo que hubo al publicar su puntuación en el juego de “marcianitos” Doodle Jump– y otras lindezas.

Uno para todos y todo para uno.
Para el bellotari Monago, sus colegas de partido son “Los tres tenores” de la política o “El frente mediterráneo”. Considera que sus reivindicaciones en materia de financiación autonómica no son pertinentes porque no se puede “ser tan bobos, somos miembros de un partido de carácter nacional y no somos nacionalistas”. ¿Y qué tiene que ver lo uno con lo otro, pregunto? ¿Que tiene que ver el nacionalismo con un reparto justo y equitativo de la riqueza? ¿Qué tiene que ver eso con la realidad demostrable en cifras y datos macroeconómicos que muestran a la valenciana como la autonomía que más aporta al Estado y la que menos recibe de él? Creo que nada y corregidme si me equivoco.
Al Presidente Monago ahora se le ha ocurrido constituir un frente patriótico con otras seis autonomías (sic.) para enfrentarse a la iniciativa de Fabra. Digo yo que ya tendrá preparado el mote para la entente: “Los siete magníficos”. Lo veo venir, Yo, mientras tanto, a Fabra, Bauzó y Valcárcel, prefiero verlos como “Los tres mosqueteros”